El Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Automática, se estructura en 8 semestres y 10 asignaturas.
Para asegurar la tributación a los componentes del perfil de egreso, como así mismo, la progresión de la trayectoria formativa, la organización de la estructura curricular está diseñada con asignaturas que articulan contenidos referidos a: Procesos y Sistemas, I+D y multidisciplina, y Electividad para la amplitud y profundización del conocimiento. Además, esta estructura curricular explicita hitos evaluativos como referentes de progresión formativa, estableciendo un nexo entre los ciclos inicial y final del Programa, relacionados con el avance del Proyecto de Tesis y Tesis propiamente tal.
Ciclo Inicial
El Ciclo Inicial se estructura a través de 8 asignaturas distribuidas en 3 semestres.
El primer semestre tiene un énfasis disciplinario y metodológico con las asignaturas Sistemas Lineales Avanzados, Control Automático Avanzado, y Optimización Avanzada de Procesos, las que permitirán adquirir conocimientos avanzados y habilidades para generar capacidades y herramientas para la solución a problemas relacionados con la automatización y el diseño de procesos y sistemas.
En el segundo semestre, la trayectoria formativa del programa permitirá a los(as) estudiantes expandir y profundizar temáticas y tópicos relacionados con las líneas de investigación del programa mediante un grupo de asignaturas ofertadas anualmente por los(as) profesores(as) participantes del programa. Por lo tanto, las asignaturas Electivo I y Electivo II, serán las que permitirán ampliar el conocimiento de frontera asociado a las líneas de investigación del programa. Además, en este mismo semestre se impartirá la asignatura de Metodología de la Investigación, la que le permitirá a los(as) estudiantes crear y analizar bases de datos empleando herramientas de software para la búsqueda especializada de información científica y elaboración de artículos de difusión científica.
En el tercer semestre, a través de la asignatura Electivo III, el(la) estudiante profundizará en la temática correspondiente a su línea de investigación que contribuirá a desarrollar su proyecto de tesis. Durante este mismo semestre, en la asignatura Proyecto de Tesis, el(la) estudiante presentará su tema de investigación frente a una Comisión de Proyecto de Tesis rindiendo su Examen de Calificación. En este examen se hará una presentación oral y escrita, frente a su comisión, con el propósito de defender su proyecto para avanzar hacia el Ciclo Final. La aprobación de este examen constituye un hito en la trayectoria formativa del(la) estudiante y lo(a) habilita como candidato(a) a doctor(a).
Ciclo Final
El Ciclo Final del programa de Doctorado corresponde a los semestres cuatro, cinco, seis, siete y ocho, con las asignaturas Tesis I y Tesis II. La asignatura Tesis I, tendrá como hito de evaluación la sumisión del artículo científico WoS. Este hito será el requisito evaluativo para avanzar a la asignatura Tesis II, durante el semestre 7 y semestre 8.
